TRABAJO DE CIENCIAS SOCIALES
La exposición de los trabajos de ciencias sociales por parte de nuestros alumnos podría entrar dentro de una actividad individual o de equipo va a proporcionar la experiencia de ser profesor por un día.
En esta tarea vamos a aplicar lo que hemos estudiado en la parte teórica a un caso concreto, para lo que haremos un trabajo de investigación que se presentará a la clase, un tribunal etc.
Este trabajo vamos a dividirlo en dos partes, búsqueda de información en diferentes fuentes y la elaboración del esquema para la exposición.
En cuanto a la búsqueda de información, para nuestro trabajo necesitaremos noticias, datos y otras publicaciones que nos sirvan de fuentes de información para el posterior análisis.
· Noticias de periódico.
Las noticias se pueden buscar en periódicos tanto económicos como por ejemplo Cinco Días, Expansión, Bolsamanía, El Economista, Cotizalia o Invertía; o en diarios de información general como El País, El Mundo o ABC, que también tienen secciones dedicadas a economía con abundante información. Los periódicos suelen tener buscadores que proporcionan artículos publicados del tema seleccionado.
· Páginas web.
Las páginas web de muchas instituciones nacionales e internacionales ofrecen información e incluso la posibilidad de descargar datos en formato Excel, y una vez descargadas se pueden trabajar en tablas estadísticas y gráficos.
Basta con teclear el nombre de la institución en cualquier buscador o en el enlace que aparecen este documento, entrar en la página web y buscar el apartado dedicado a datos estadísticos.
A continuación se relacionan algunas instituciones que pueden resultar útiles.
Instituciones españolas.
· Instituto Nacional de Estadística (INE).
Suministra información descarga le sobre temas como el mercado de trabajo, la inflación, el PIB y la demanda agregada entre otros.
· Banco de España.
Esta institución proporciona todo tipo de datos descargadles sobre la economía española, aunque algunas veces pueden resultar complicados. Pueden resultar interesantes los datos sobre el tipo de cambio y la balanza de pagos.
Banco de España. Enlace a la web
Enlace a publicaciones del Banco de España
.
· Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La página web de este ministerio proporciona información sobre el mercado laboral y las afiliaciones a la seguridad social.
· Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos (SEPG)
Proporciona tablas descargables sobre los Presupuestos Generales del Estado.
Instituciones internacionales.
· Fondo Monetario Internacional (FMI)
Proporciona datos internacionales descargables del PIB, la inflación, el paro, el saldo de la balanza por cuenta corriente y la deuda pública.
Enlace a la web del Fondo Monetario Internacional a la web del
· Banco Mundial.
Esta web nos marca la opción de navegar por país o por indicador. Si lo hacemos por indicador encontraremos, entre otros, datos descargables de cambio climático y problemas medioambientales, comercio internacional y balanza de pagos, deuda externa, pobreza e indice de Gina y PIB.
Enlace a la web del Banco Mundial
En esta web podéis encontrar la versión de APA 7, elaborada por la biblioteca de la Universidad Complutense, para usar en vuestros trabajos.
Enlace a documento como citar en APA . Biblioguia Universidad Complutense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario